the heart.bit sessions


Una performance colectiva a través de la música y el movimiento libre en la que el concepto esencial de trabajo está directamente relacionado con el bit informático, metáfora simplificada de “encendido” (atención plena - presencia) vs “apagado” (distracción - ausencia). Un contrapunto necesario en el que poner nuestra atención si queremos estar despiertos, presentes en el ahora, y no en una nebulosa mental de dispersión, desorden y falta de claridad.


the heart.bit

En la era digital en la que vivimos, tendemos a sustituir el beat del corazón por el bit informático, con el todo y la nada que ello supone.

Hemos sido dominados por la mente y atrapados por el juicio. Y en parecida proporción a la saturación que nos envuelve, dentro y fuera de las pantallas, ha aumentado nuestro vacío existencial. Una característica propia de una sociedad abrumada por la superficialidad y la abundancia.

A medida que la mente y el juicio secuestran más y más nuestra atención, nos vamos desconectando más y más de nosotros mismos. A penas sin percibirlo, nos desconectamos del cuerpo y del corazón. Y lentamente, nos vamos separando de nuestra esencia, de nuestra originalidad, de nuestro ser auténtico y creativo. Y así, sin darnos cuenta, algunas de nuestras capacidades más elementales, como la escucha interior, la intuición y la sabiduría ancestral, se van mermando.

The Heart.bit Sessions es una propuesta de performance colectiva para detener el ruido de la mente a través de la música y del movimiento libre.
Una oportunidad de autodescubrimiento, como seres individuales y colectivos. Un paréntesis musical en el día a día donde dejar fluir la creatividad, la experimentación y el juego a través de la liberación del propio cuerpo. Un espacio para reconocer los paisajes internos; para encontrarnos con el ruido y el silencio; con la densidad y el vacío; con la vibración y la quietud; con la oscilación, la gravedad y el peso; con la orientación y la desorientación; con lo interno y lo externo; lo propio y lo ajeno; la velocidad y la lentitud… Sin palabras, en contacto con el suelo que nos sujeta y conectados con el corazón a través de la respiración. Para poder anclarnos a la base y suspendernos en el espacio de nuestro particular y propio universo. Para aprender a detectar los “estados on/off” de la conciencia. Para trabajar de una forma más auténtica, más honesta, más sincera, más productiva y más creativa. Dejando fluir procesos de autoregulación, en los microespacios de tiempo de transición que se producirán de forma consciente pero no reflexiva, entre el estímulo y la respuesta.

Erika G. Lee @erika_g_lee


*The Heart.bit Sessions nace como herramienta de exploración para la preparación de la persona en los procesos de desarrollo humano que facilita Erika G. en CasaCalma Menorca. Una iniciativa que invita a la integración del “Ser honesto” y del “Estar presente” mediante el encuentro y la reconexión con uno mismo.